Las empresas se están dando cuenta de que ya no pueden esperar hasta encontrar el talento de un momento a otro, ni justo cuando lo requieren. Las organizaciones necesitan mejorar las habilidades de su propia mano de obra.
El área de Data & Analytics tiene un gran potencial de crecimiento y, por ende, interesantes posibilidades para profesionales de distintas carreras, fundamentalmente aquellas vinculadas a Tecnologías de la Información y Ciencias Económicas. Pero, ¿cómo es trabajar en D&A?
Actualmente, quienes se presentan a oportunidades laborales, ya sea enviando sus CV o completando formularios online, pasan por ciertos filtros previos al análisis del responsable de selección. Estos filtros suelen estar dados por algoritmos informáticos que identifican ciertas capacidades, datos de formación o características de la personalidad (dependiendo del sistema) y son utilizados por las empresas como un filtro que les permite considerar sólo a las personas que calzan con el perfil del puesto.